DHTML JavaScript Menu Courtesy of Milonic.com

Genova        
Numero 31, anno IX        
Marzo 2009        

Google: MSN:  

  
 

  Por Gustavo Pittaluga

Versione in italiano

La primavera en Sudamerica
hemisfero austral (Septiembre, Octubre y Noviembre 2008)

Las condiciones Enso señalan condiciones normales. Las altas temperaturas en noviembre y la falta de lluvias distinguen a estos meses.

Mapas anomalías de temperatura


Septiembre 2008

Octubre 2008

Noviembre 2008

Fuente: Iri (USA)


Anomalías de temperatura (°C)

Anomalías de temperatura (°C)
respecto al período 1961 - 1990
 

Mapas percentiles de temperatura


Septiembre 2008

Octubre 2008

Noviembre 2008


Percentiles: por debajo del veinteavo (en colores azules) y sobre el ochentavo percentil (en colores rojos) 
Fuente: Iri (USA)
 

Mapas anomalías de precipitación


Septiembre 2008

Octubre 2008

Noviembre 2008

Fuente: Iri (USA)


Anomalías de precipitación (mm)

Anomalías de precipitación
respecto al período  1979 - 1995

Mapas percentiles de precipitación


Septiembre 2008

Octubre 2008

Noviembre 2008


Percentiles: por debajo del veinteavo (en colores marrones) y sobre el ochentavo percentil (en colores verdes)
 Fuente: Iri (USA)

Balance climático para septiembre 2008 

En el norte del continente se verifican desvíos positivos y significativos de temperaturas (norte de Perú, Ecuador, Venezuela, Colombia y norte de Brasil; también en el sur de Chile y Argentina. Los desvíos negativos no tiene una significancia estadística.
Las lluvias son, con relación a la media, escasas en la zona central, y los limites norte y sur. Donde también los desvíos negativos pueden ser significativos (percentiles más bajos).

Balance climático para octubre 2008

Los desvíos de temperaturas son aún positivos y se repiten como en el mes de septiembre. Sin embargo los valores más significativos se observan en el norte (Colombia, Venezuela, parte del norte de Brasil)
Las precipitaciones: hay desvíos negativos y con percentiles bajos sobre Venezuela, nordeste de Brasil y sur de Argentina. Llueve más - con percentiles más altos –hacia el sur de Paraguay y zonas limítrofes.

Balance climático para noviembre 2008

Prácticamente sobre todo el continente hay desvíos positivos de temperatura y son significativos desde el punto de vista estadístico – percentiles más altos - (ver tabla 1).

OMM NO.   Etacíon meteo              País            TEMP.(C)   ANOM.(C)      ANOM*
80415     CARACAS/MAIQUETIA AE       VENEZUELA          27.7        1.0        2.0
82191     BELEM                      BRASILE            27.8        1.1        2.7
82571     BARRA DO CORDA             BRASILE            29.5        2.2        2.4
82678     FLORIANO                   BRASILE            29.8        1.9        1.9
83377     BRASILIA                   BRASILE            23.6        2.4        3.4
83997     ST.VITORIA DO PALMAR       BRASILE            20.6        2.3        2.8
84735     JULIACA                    PERU               14.3        2.2        2.4
86560     COLONIA                    URUGUAY            23.7        4.3        4.7
87750     BAHIA BLANCA AERO          ARGENTINA          22.4        4.0        3.0
87791     VIEDMA AERO                ARGENTINA          20.8        3.3        2.5
TEMP. : temperatura media (C)
ANOM. : Scarto temperatura (C)
ANOM* : Scarto temperatura normalizato          

Tabla 1 - altas temperaturas, valores mensuales noviembre 2008. algunas estaciones.

Las precipitaciones en promedio son normales con desvíos negativos en el centro de Argentina y Uruguay y una parte pequeña del norte de Brasil. Del punto de vista estadístico estos valores son significativos. Al mismo tiempo valores relevantes de lluvias se presentan en especial sobre la Patagonia norte de Chile y sudeste de Brasil.

 

Eventos significativos y situaciones típicas durante la primavera austral en Sudamérica

Septiembre 2008 - Argentina, Santa Fe e Santiago del Estero: importante sequía


Foto 1 - río seco en la zona de sequía

 

La provincia argentina de Santa Fe tiene el 70% de su superficie en estado de emergencia Según los medios sería la peor sequía de los últimos 100 años.

500.000 el ganado que se estima muerto por la falta de agua. La muerte de los animales cambia según la zona pero se estima en 15 e 20%.

 

 

25 Noviembre - Sur de Brasil: graves inundazione.

50 muertos, 22.000 sin casa y 160.000 casas sin electricidad. Según el gobernador es la peor tragedia climática de Santa Catarina.

En Florianópolis llueven 535,8 mm, tres veces el valor normal. Según opiniones científicas estas lluvias intensas se relacionarían con los cambios en la selva y el cambio climático.

8 Noviembre - Chile, inundacione.

Fuertes lluvias e inundaciones golpean Maule, Bio Bio, La Araucania, Los Lagos e Los Rios (ver mapa). Habría al menos 27000 personas sin casa, 4 las víctimas fatales.


Figura 1 - mapa zona inundadas

 

20 - 23 Noviembre - Venezuela, inundaciones noviembre

Hacia el fin de noviembre sobre el norte de Venezuela inundaciones provocadas por lluvias golpean poblaciones ribereñas. 9 muertos, ciento de personas sin casa. Daños en cultivos y casas.

 

Fuentes:
clarin.com.ar, noaa.gov, bbc.uk e le citate nei grafici e mappe

 

 
DHTML JavaScript Menu Courtesy of Milonic.com